Las 4 mejores maneras de tomar colágeno

A primera vista, elegir entre cápsulas, polvos y líquidos de colágeno puede parecer fácil. Deberías elegir la opción que más te guste, ¿verdad?
Desafortunadamente, la cuestión puede ser un poco más compleja. Continúe leyendo para descubrir las mejores maneras de tomar colágeno, las ventajas y desventajas de cada una, y qué más puede hacer para estimular la producción de colágeno en su cuerpo.
¿Por qué debería tomar colágeno?
Empecemos por lo básico. El colágeno es básicamente el pegamento que mantiene unido el cuerpo. Es la proteína más abundante del cuerpo: se encuentra en la piel, los huesos, los músculos, los tendones, los ligamentos e incluso en los vasos sanguíneos. El cuerpo produce colágeno de forma natural, pero al llegar a los 20 años, la producción empieza a disminuir . Para los 30 o 40 años, se pueden empezar a notar signos de falta de colágeno, como arrugas , dolor en las articulaciones y cabello quebradizo.
Existen varios tipos de colágeno , pero los más relevantes para tu resplandor son:
- Tipo I : Se encuentra en la piel, los huesos y los tendones.
- Tipo II : Mayormente en cartílagos y articulaciones.
- Tipo III : En la piel, los músculos y los vasos sanguíneos.
Aquí es donde entran en juego los suplementos. Si bien llevar una dieta equilibrada puede ayudar a favorecer la producción natural de colágeno, no siempre es suficiente, especialmente si estás lidiando con el estrés, la exposición al sol o el envejecimiento.
Por eso los suplementos de colágeno han ganado popularidad recientemente. Estudios demuestran que el colágeno hidrolizado se absorbe en el torrente sanguíneo y puede favorecer la hidratación de la piel, atenuar las arrugas y favorecer la salud articular.
Las 4 mejores maneras de tomar colágeno
El colágeno tiene claros beneficios, pero ¿cuál es la mejor manera de aprovecharlos? Aquí tienes las cuatro mejores maneras de incorporarlo a tu dieta.
1. Polvo de péptidos
Los polvos de colágeno, especialmente los péptidos de colágeno hidrolizado, son sin duda una de las mejores opciones para la mayoría de las personas. Esto se debe a que suelen ser más biodisponibles que otras formas de colágeno. Se descomponen en diminutos péptidos que el cuerpo puede absorber y utilizar. Y, a diferencia de las formas de colágeno no hidrolizado, los péptidos se mezclan fácilmente con líquidos fríos o calientes sin convertir la bebida en gelatina.
Ventajas:
- Alta tasa de absorción
- Sin sabor ni olor
- Fácil de mezclar con café, batidos, sopas y productos horneados.
- Dosificación personalizable
Contras:
- Tienes que acordarte de usarlo (pero eres un adulto, puedes hacerlo)
2. Cápsulas
Las cápsulas son ideales para quienes prefieren el minimalismo y simplemente quieren tomarlas rápidamente. No hay que usar cucharas, remover ni crear texturas inusuales. Sin embargo, aunque son muy prácticas, tienen algunas desventajas.
Ventajas:
- Dosis premedidas
- Ideal para viajes o mañanas ocupadas.
- Sin sabor ni olor
Contras:
- Generalmente contienen menos colágeno por porción.
- Es posible que necesites tomar varias cápsulas para obtener una dosis efectiva.
- Digestión más lenta en comparación con los polvos.
Funcionan, pero no con la misma eficacia. Tampoco se absorben tan bien como los polvos de colágeno hidrolizado, por eso los hemos clasificado en segundo lugar.
3. Líquido
El colágeno líquido tiene un aspecto elegante y moderno, y, sin duda, es práctico. Puedes llevarlo en el bolso o tomarlo como un trago de bienestar entre reuniones. Suele venir mezclado con vitaminas y saborizantes, pero ese es el problema. Algunos de estos aditivos pueden tener efectos nocivos para el organismo, y cuantos más ingredientes de relleno contenga una vitamina, menos colágeno probablemente contenga.
Ventajas:
- Premezclado, listo para beber
- Absorción rápida (especialmente si incluye péptidos de colágeno)
- Sabe mejor de lo que esperabas.
Contras:
- A menudo cargado con edulcorantes o sabores artificiales.
- Más caro que el polvo
- Vida útil más corta después de la apertura
El colágeno líquido puede ser efectivo, pero a menudo se paga más por el empaque que por su rendimiento. Es elegante, sí, pero no siempre es mejor.
Fuentes dietéticas
¿Quieres obtener colágeno de alimentos reales? Tienes muchas opciones. Entre las fuentes dietéticas de colágeno se incluyen el caldo de huesos, la piel de pollo, el pescado con piel y los chicharrones. En resumen, cualquier alimento elaborado con piel o tejido conectivo animal.
Ventajas:
- Fuente de alimento integral, completa con aminoácidos y minerales.
- Sin rellenos ni procesamiento añadidos
- Delicioso si te gustan las comidas saladas.
Contras:
- Su preparación requiere mucho tiempo (el caldo de huesos puede tardar más de 12 horas en prepararse).
- Es difícil saber cuánto colágeno estás consumiendo realmente
- No es ideal para vegetarianos.
Los alimentos integrales pueden ser una excelente fuente de colágeno, pero no reemplazan a los suplementos si desea obtener resultados consistentes y específicos.
¿Cómo puedes aumentar la absorción de colágeno?
Si buscas ayudar a tu cuerpo a absorber colágeno, uno de los primeros pasos es la vitamina C. Tu cuerpo no puede sintetizarlo sin ella. Añade cítricos, bayas, pimientos o incluso un suplemento rico en vitamina C a tu rutina de colágeno. Una cucharada de colágeno en tu batido con fresas puede ser la sinergia perfecta que no sabías que necesitabas.
El zinc y el cobre también contribuyen a la producción de colágeno, así que no olvides alimentos como frutos secos, semillas y verduras de hoja verde. También puedes contribuir a la producción natural de colágeno de tu cuerpo evitando la exposición excesiva a los rayos UV, el tabaco o una dieta rica en alimentos ultraprocesados.
Por último, hablemos del momento oportuno. Algunos recomiendan tomar el colágeno en ayunas, mientras que otros recomiendan tomarlo con alimentos; esto aún es tema de debate. Lo más importante es la constancia. Si puedes asistir a tu suplemento, te llegará.
Cómo utilizar suplementos de colágeno
El colágeno en polvo es increíblemente versátil, y precisamente por eso ocupa el primer puesto en nuestra lista. Si quieres incorporar el colágeno a tu vida diaria (sin que te parezca una molestia), esta es la solución.
Primero, los batidos . Añade una cucharada a tu batido matutino de plátano, frutos rojos, espinacas y leche de avena. No tiene sabor, se mezcla fácilmente y aumenta la proteína de tu batido sin alterar el sabor.
También puedes añadirlo a tu café, ya sea caliente o helado. Busca un polvo hidrolizado de alta calidad que se disuelva sin grumos, o elige un café que ya incluya colágeno, como nuestro Mushroom Coffee+ .
Además, nuestro café también contiene ingredientes beneficiosos como L-teanina para dormir, hongo melena de león para la claridad mental y chaga para el sistema inmunitario. Y, como extra, ¡nunca olvidarás tomarlo!
Si te sientes aventurero, también puedes probar productos horneados con colágeno. Añádelo a la masa de panqueques, muffins o bolitas de proteína y aumentarás al instante el factor proteico de cualquier comida o refrigerio. No notarás su sabor, pero tu cuerpo sabrá qué hacer. También puedes mezclarlo con sopas, avena o yogur.
En definitiva, la mejor manera de tomar colágeno es la que realmente mantengas. La rutina lo es todo.
El resultado final
El colágeno no es una poción mágica, pero puede ayudar a la piel, las articulaciones, el intestino y la piel a medida que envejecemos. Entre todas las opciones, los polvos de colágeno, especialmente los basados en péptidos, ofrecen una de las mejores combinaciones de biodisponibilidad, flexibilidad y resultados.
Sea como sea, elige un método que se adapte a tu estilo de vida y cíñete a él a diario para obtener mejores resultados. Personalmente, nos encanta nuestro Mushroom Coffee+ porque ¿qué es más fácil de recordar que un café por la mañana? Visita nuestra colección de mezclas de hongos hoy mismo para encontrar el sabor ideal para ti.
Fuentes:
Empieza tu día
El camino correcto


